Las fotografías de los hijos en redes sociales

Las fotografías de los bebés y los niños son importantes para los padres, porque es en ellas donde se plasman el desarrollo del pequeño y los recuerdos más valiosos. Pero hay algunos papás o mamás que suben fotografían en redes sociales y dejan al descubierto su familia, sus hijos y su seguridad. Las fotografías de los hijos en redes sociales Cuando una mujer o un hombre se convierten en padres, quieren que todo el mundo conozca su felicidad y orgullo por tener este nuevo rol y la manera más rápida de que sus conocidos lo sepan es publicando fotografías y datos de sus nuevos pequeños en cuanta red social tienen. Y aunque no es un pecado hacerlo, si cometen muchos errores que pueden hacer que de un momento feliz, se transforme en uno lleno de angustia y miedo. 

El problema radica en que todo el mundo tiene acceso a Internet y cuando un archivo y más de tipo fotográfico es subido a este medio, es fácil que cualquier persona tenga acceso a la información de otro, sin importar si lo conoce o no. Es así como el riesgo de que personas inescrupulosas conozcan sobre los hijos, se aumenta considerablemente. Como se decía anteriormente, no es malo publicar fotos de los niños o bebés para que algún familiar o amigo los conozca, pero hay que seguir ciertos pasos e instrucciones, para que no haya riesgo alguno. 

Es tan grave la situación, que muchos de estos usuarios creen que nadie los conoce ni saben donde viven o que hacen, pero de acuerdo a investigaciones, se ha podido detectar que por no hacer un manejo adecuado de la privacidad en redes y de la publicación de información esencial de contacto, es fácil que cualquier sepa desde el nombre del pequeño, hasta su ubicación y el lugar donde estudia. Uno de los mayores errores en los que los nuevos padres caen, es publicar todo tipo de fotografías cuando el bebé es recién nacido y ni siquiera ha salido de la clínica y a pesar de que las redes sociales cuentan con un manejo de privacidad y seguridad, muchos no saben emplearlas de una manera eficaz y completa y por eso, un desconocido puede tener acceso a su información. 

1. Hay que tener en cuenta que jamás hay que publicar fotos de los niños desnudos, pues a pesar de que a algunas personas, incluidos los padres les parezca  muy enternecedor, se puede convertir en una señal de riesgo para los proxenetas o los que se obsesionan con la pornografía infantil.
2. No hay que publicar imágenes de los niños cada 5minutos, en el que un desconocido detalle que hace,  y que no, con quien esta y en qué lugar. De esta manera será sencillo que delincuentes ubiquen al bebé, por eso, no hay que publicar fotos en los que sea sencillo encontrar  una dirección o un lugar conocido y especifico como una plazoleta o un parque. 
3. Aunque en una fotografía el protagonista es el niño, hay que procurar que en esas fotos no aparezcan objetos de valor o algo que llame la atención de personas inescrupulosas. 
4. No hay que dar información detallada en la descripción de la fotografía y mucho menos el nombre del niño o de alguien relacionado con el pequeño. 
5. Por último y aunque suene gracioso, no hay que publicar fotos del bebé haciendo alguna mueca o cara cómica, porque puede convertirse en objeto de burlas para cualquier y que se distribuya por todo el mundo en forma del llamado “meme”. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.