¿Cómo me puedo quedar embarazada con un ciclo irregular?

Son muchas las mujeres que tienen un ciclo menstrual irregular, algo que puede llegar a provocar dificultades a la hora de conseguir quedarse embarazadas. Descubre cuando se considera un ciclo irregular y cuando hay que acudir a un especialista ¿Cómo me puedo quedar embarazada con un ciclo irregular?

¿Qué es un ciclo irregular?

Normalmente un ciclo menstrual regular se considera aquél que se extiende entre veinticinco días y treinta y seis días. Si el ciclo es más corto o más largo o su duración varía en cada ocasión con más de cuatro días de diferencia, entonces se puede hablar de un ciclo irregular. Las reglas que duran más de siete días o las que son muy abundantes, también indican un trastorno en el ciclo.

Este tipo de anomalías pueden deberse a ciertos desequilibrios en la producción de esas hormonas que se encargan de controlar el ciclo ovárico y que se producen en el hipotálamo y en la hipófisis. Algunas enfermedades como las enfermedades de transmisión sexual o el síndrome de ovarios poliquísticos,  pueden llegar a originar este tipo de trastornos hormonales, aunque otras veces son producidos por un fallo en los ovarios, en cuyo caso, uno de los ovarios deja de contar con un número de folículos normal que como resultado deja de secretar hormonas y el ciclo se acorta a la vez que la cantidad de la menstruación va decreciendo hasta que desaparece.

Otro tipo de problemas que no tienen nada que ver con el aparato genial como por ejemplo la  anemia, enfermedades de la  tiroides o diabetes, también pueden provocar la aparición de ciclos irregulares. La ansiedad y el estrés o incluso cuando se realiza un viaje, pueden provocar adelantes o retrasos en la menstruación, pero en estos casos el ciclo suele normalizarse en cuanto desaparecen esos factores.

¿Si tengo ciclos irregulares puedo quedarme  embarazada?

El tener un ciclo irregular no es sinónimo de ser estéril, aunque sí que es posible que se puedan encontrar más problemas a la hora de quedarse embarazada. Y es que en ocasiones, las irregularidades del ciclo logran que la ovulación no se produzca, con lo que no se puede conseguir de una manera natural un embarazo.

En estos casos hay que acudir a un médico para que busque el origen de esta anomalía y tome medidas para lograr  regular el ciclo. En muchas ocasiones con esto ya suele ser suficiente para conseguir el embarazo. En caso de no ser así, se puede recurrir a otro tipo de soluciones como por ejemplo la fecundación asistida.

Otro de los problemas con los que una mujer que tiene ciclos irregulares se puede encontrar, en que un retraso en la regla no siempre va a ser una prueba de estar embarazada. En este caso habrá que fijarse en otra serie de síntomas como el aumento de pecho, un cansancio excesivo o la aparición de náuseas. En cualquier caso, un test de embarazo sacará rápidamente de dudas.

Lo mismo sucede con la ovulación, ya que con un ciclo irregular no es posible calcular exactamente los días más fértiles por lo que habrá que estar más atenta a las señales del cuerpo, como una modificación en el flujo vaginal, dolores en el bajo vientre o en el pecho o un aumento de la  temperatura basal.