Cómo cortar las uñas a tu bebé

sLas uñas de un bebé crecen muy rápido durante sus primeros meses de vida. Para que no se pueda hacer daño a sí mismo, será necesario cortarlas a menudo. Descubre a continuación como cuidar y cortar las uñas de tu hijo.

No se deben cortar durante las primeras semanas

Muchos padres se ponen nerviosos antes la idea de cortar a su bebé las uñas ya que tiene miedo de hacerle daño o incluso de cortarles en un descuido. Puede dar algo de tranquilidad saber que durante las primeras cuatro o seis semanas se recomienda no cortar las uñas ya que durante dichas semanas son tan blandas que puede resultar difícil distinguir entre la carne y la propia uña.

¿Qué se hace con las uñas largas?

Son muchos los bebés que nacen con las uñas largas. En el hospital seguramente se las arreglarán pero como crecen tan deprisa, al llegar a casa se va a tener de nuevo este problema. Para evitar que se le rompan o para que no se lastime a sí mismo, existen varias opciones:

Se le pueden poner unas manoplas a la hora de dormir para que no se rasque mientras duerme, pero esto debe ser algo provisional hasta que se le puedan cortar las uñas.

Otra solución es cortárselas con tus propios dedos ya que al ser tan blandas, se puede hacer fácilmente y no habrá riesgo de hacerle daño.

¿Con qué cortarle las uñas a tu bebé?

A mediados del segundo mes las uñas comienzan a endurecerse un poco por lo que se puede empezar a cortarlas de una manera normal. Se puede usar un cortaúñas especiales para bebé o unas tijeras especiales para uñas. Ambos deben ser redondeados en los extremos para que no se puedan hacer daño. Las hojas de las tijeras deben ser muy finas para poder cortar las uñas más pequeñitas. Se pueden encontrar en la farmacia o en la droguería. No es recomendable usar una lima para uñas ya que se puede dañar la piel de la yema de sus dedos.

En caso de que queden partículas pequeñas de suciedad bajo las uñas de tu bebé, no se deben quitar jamás con un objeto con punta ya que podrías causarle daño en el tejido que tiene debajo de las uñas.

¿Cómo cortarle las uñas?

En el momento de cortarle las uñas se debe procurar que la iluminación sea la adecuada para ver perfectamente lo que se está haciendo. Coloca su mano encima de la tuya e inmoviliza con el pulgar los dedos por su puntita. Se deben sujetar con firmeza para que no se mueva mientras le estás cortando las uñas, pero sin presionar demasiado para no hacerle daño.

A continuación presiona un poco la punta de los dedos para cortar la uña siguiendo la dirección natural. No es necesario cortarla de golpe si no se está muy segura, haciéndolo mejor con prudencia en lugar de con precipitación. Como las uñas crecen muy rápido, como ya hemos dicho, se debe repetir este procedimiento varias veces a la semana.

Las uñas de los pies crecen bastante más despacio que las de las manos, por lo que deben ser cortadas con menos frecuencia. Se deben procurar cortarlas rectas para que no se le claven en sus cutículas.