Y que tan convenientes son los súper héroes?

Los super héroes en esta época se han convertido en un dolor de cabeza para los padres y psicólogos infantiles pues no son las mejores referencias para la educación y orientación de un niño. Y que tan convenientes son los súper héroes? Hace algunos años los comics e historietas que se transmitan por la televisión o se veían en los libros o periódicos no eran considerados como una mala influencia como los de ahora, pues justamente en esta época se ven un poco más violentos y crean un prototipo de hombre que es musculoso y solución a las cosas a punta de golpes y peleas. Esto se ha concluido después de varios estudios que han hecho diversas universidades e instituciones relacionadas con el comportamiento infantil y llegan a la conclusión de que el comportamiento reciente de muchos niños se debe a lo que ven en la televisión y lo que consideran que es bueno por el ideal que tienen de ser súper héroes algún día.

El problema de los héroes de hoy es que solo se refieren a la violencia y pocas veces o más bien nunca destacan lo bueno o positivo de la sociedad, de la paz o de la amistad y entonces cuando los niños juegan a ser estos súper héroes les es fácil lastimar a los otros niños con patadas, puños o palabras ofensivas argumentando que son súper héroes y eso es hacer el “bien”.Entonces después que ven a u súper héroes que tiene muchos lujos, riquezas, privilegios o que todo lo soluciona con armas y allí se demuestra su fortaleza, quieren terminar haciendo lo mismo y es por eso que en el mercado se encuentran todo tipo de armas, claro está que de juguete pero que sieguen siendo apología a delito y que de una u otra manera los van orientando a ser personitas violentas.

Otro inconveniente que ven frecuentemente es que estos personajes cuando no son súper héroes son personas dedicados a holgazanear todo el día y solo actúan en el momento de una emergencia, es por ello que si a ellos se les prohíbe ser un héroe o se les dice que es malo, tomaran el segundo camino es decir, ser un vago que por supuesto le toma pereza a estudiar, a ir al colegio o a cumplir con sus responsabilidades básicas. Muchas veces se ve que un niño prefiere estar viendo televisión o jugando los videojuegos de sus personajes favoritos antes que hablar de un tema del colegio o realizar una tarea que tiene para el otro día y para agravar la situación, los padres no les exigen y terminan por hacer las tareas ellos mismos.  Lo que generalmente deben hacer es explicarles desde que comienzan a ver este tipo de programas es aclararles que todo es animación y no es verdad nada de lo que allí reflejan y así los niños irán dejando de lado la idea de que deben comportarse así y no serán groseros, altaneros o violentos.  De esta manera se evita que cuando el niño crezca y llegue a la adolescencia convertido en una persona con trastornos mentales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.